Historia de Alquería

Fundada en 1959 por Jorge Cavelier Jiménez y su hijo Enrique Cavelier Gaviria, Alquería nació con el generoso propósito de llevar nutrición a los colombianos a través de un buen vaso de leche. Lo que entonces era un sueño, hoy es una realidad.

Fundada en 1959 por Jorge Cavelier Jiménez y su hijo Enrique Cavelier Gaviria, Alquería nació con el generoso propósito de llevar nutrición a los colombianos a través de un buen vaso de leche. Lo que entonces era un sueño, hoy es una realidad.

Hoy, con más de medio siglo de tradición, Alquería es la materialización de ese sueño: somos una de las marcas más queridas por los colombianos y nuestros productos siguen brindando alimento y satisfacción en las distintas regiones del país. Día a día, nuestras acciones demuestran que estamos comprometidos para lograr una sociedad con mejor calidad de vida.

 

Durante estos años de trabajo y continua innovación, junto con nosotros también ha crecido toda la familia Alquería, de la que hacen parte nuestros colaboradores, proveedores, contratistas y consumidores. Para nosotros siempre ha sido esencial su crecimiento personal y profesional, por lo que aportamos con distintos programas al interior y fuera de la compañía para que sus sueños y los de sus familias se hagan realidad.

 

 

Y para asegurar el bienestar de las futuras generaciones, respetamos y cuidamos el ambiente y sus recursos naturales, por lo que hoy somos reconocidos como una compañía ejemplar en responsabilidad ambiental.

En Alquería, además, tenemos una cultura organizacional de disciplina con flexibilidad. Conscientes de la coyuntura social de nuestro país, estamos comprometidos a impulsar el desarrollo del campo colombiano en este momento histórico de transformación hacia una sociedad en paz.

 

Casi sesenta años después, presentamos orgullosos nuestros hitos y logros, contamos con el mejor equipo de profesionales, nos mantenemos a la vanguardia no solo en calidad de producto sino en empaques y, sobre todo, seguimos creciendo con y para la comunidad donde nuestro propósito fundamental es 
"Nutrir el futuro de Colombia, transformando sueños en realidades"

“Una botella de leche, una botella de salud”
Jorge Cavelier Jiménez y su hijo Enrique Cavelier Gaviria -

Nuestra Historia

La historia de Alquería es la historia de cientos de colaboradores y sus familias, de personas que nos vieron crecer y crecieron con nosotros; esta es la historia de un país orgulloso de su campo y de su propia industria, una historia de constancia y trabajo diario, una historia donde las crisis se han superado gracias a un trabajo en equipo motivado por la convicción de servir.

1
1959

 

Inicia Nuestra Historia

El profesor Jorge Cavelier junto a su hijo Enrique Cavelier adquieren la primera planta de pasteurización en Rionegro, Antioquia con el sueño de llevar bienestar y nutrición.

2
1962

 

Reconocimiento a la innovación

Reemplazamos las botellas de vidrio por el empaque de cartón parafinado. Luego lanzamos la bolsa plástica que enamoró a Colombia.

3
1995

 

Iniciamos el proyecto de productos Larga Vida

Lanzamos nuevos productos: Chocoleche y Jugos Citrus.

Nos volvimos la planta de ultrapausterización más moderna y con mayor capacidad en el área Andina para tener leche con 0 bacterias.

4
1996

 

Iniciamos con el modelo de preventa

5
2001

 

Presentamos novedosos productos con envases económicos, ecológicos y asépticos:

  • Leches especializadas
  • Sorbetes
  • Bebidas lácteas
  • Avena

Fuimos los primeros en tener Leche Deslactosada.

Únicos en Latinoamérica en recibir la certificación Quality Chekd: Sello que garantiza una calidad de clase mundial.

6
2009

 

Nos volvimos expertos en leche con la mayor oferta para el mercado.

  • Baja en grasa
  • 0 grasa
  • Deslactosada
  • Digestive
7
2010

 

Primera celebración del día mundial de la leche con el programa:
Alimenta Compartiendo, un programa donde más de 5.000 niños
reciben a diario un vaso de leche.

  • 1,7 millones de vasos de leche anuales donados desde hace 5 años.
  • 3.400 niños beneficiados por el programa desayunos saludables
  • 2,2 millones de personas en comunidades vulnerables son beneficiadas
8
2012

 

Incursionamos en el mundo del arequipe y adquirimos la empresa:
Productos de antaño, ampliando así nuestro portafolio.

9
2014

 

Innovamos hasta en nuestros empaques

Junto con Danone, lanzamos una tapa novedosa en la categoría de Yogurt, y en la categoría de leches innovamos con la Practijarra.

10
2015

 

Implementamos el programa MACA

Le brindamos a la región de la Macarena la transferencia de tecnología y la formación continua, para que escriban un nuevo capítulo en el posconflicto.

  • 1.100 familias fueron vinculadas en alternativas productivas 
  • 150.000 litros diarios de leche en nuestra meta de compra a futuro 
11
2016

 

Llegó FOCA

Basados en pilares de sostenibilidad ambiental y transferencia tecnológica, ampliamos la cobertura y creamos FOCA para que más comunidades le den vuelta a la página de la guerra y le apuesten a un futuro mejor.

  • 13.000 productores se han vinculado al programa 
  • Más de 300 familias campesinas e indígenas se han beneficiado 
12
2018

 

Un planeta con más compromisos y menos plásticos

En pro de garantizar un hogar para las generaciones futuras y darles un Planeta Larga Vida, redujimos el calibre de nuestras bolsas larga vida UHT.

  • 10% menos de plástico vs. el calibre anterior de las bolsas UHT de Alquería
13
2019

 

Una firma que nos llenó de orgullo

Nos convertimos en la primera empresa del sector lácteo en firmar el acuerdo de Cero Deforestación de la cadena láctea para proteger los bosque y los páramos de Colombia.

Además para el 2030 nos comprometimos a ser 0 Huella de Carbono Corporativa.

 

Alquería cumple 60 años: “La magia es para siempre”

14
2020

 

  • Carlos Enrique Cavelier recibió el premio CEO DCH 2020 a la Excelencia en la Dirección de personas.
  • Alquería a decidido contribuir con la nutrición de las familias colombianas a través de una donación de 10 millones de vasos de salud que serán entregados durante los próximos 12 meses.
  • Obtuvimos el sello de Bioseguridad de ICONTEC por implementar las mejores prácticas y recomendaciones de bioseguridad frente a la nueva normalidad que vivimos.

icono Whatsapp